Día Mundial Sin Tabaco: generemos conciencia para una mejor salud
Comparte esta nota en:
Cada año, se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, una fecha en que diversos actores dedican sus esfuerzos a la concientización de los riesgos de fumar a lo largo de la vida. Según datos de la OMS, al año se registran 8 millones de muertes en todo el mundo por causas asociadas al tabaco, y en Chile, unas 52 personas pierden la vida al dia a causa del tabaquismo, esto último según datos de la Fundación Respira Libre.
Respecto de la conmemoración de este día, es importante que se den instancias para generar conciencia en la población acerca de las consecuencias del tabaquismo, ya que además del cáncer de pulmón, existen otros tipos de cáncer, como el de laringe o el bucofaríngeo, además de bronquitis crónica, accidentes cerebrovasculares, e impotencia sexual del varón.
En este sentido, hoy te explicamos alguno de los mitos que hay con el fin de que la población tenga información verídica respecto de este tema, por ejemplo:
Se cree que el cigarrillo electrónico no provoca los mismos efectos nocivos en el cuerpo que el cigarro normal, lo cual es falso, demostrado por diversos estudios internacionales.
El consumo de tabaco en mujeres aumenta enormemente la probabilidad de sufrir infartos, así como también otras enfermedades.
Finalmente, el llamado es a dejar el mal hábito de fumar, ya que el tabaco es muy nocivo para nuestro cuerpo, desgasta los pulmones, genera mal aliento, daña los dientes, y con los años se generarán si o si, enfermedades crónicas, por tanto es importante que tomemos conciencia de la gravedad de este asunto y formemos hábitos más saludables.
Te invitamos a conocer el Centro Médico de Clínica Los Leones, disponible todos los días para ti con un amplio staff de médicos y profesionales.