A fines de noviembre, el Ministerio de Salud anunció que a contar del 1 de enero de 2022, el pase de movilidad quedará inhabilitado para todos quienes, a esa fecha, no se hayan inoculado aún con la dosis de refuerzo y hayan pasado más de 6 meses desde su última vacuna.

Dado el revuelo que provocó esta noticia en los medios nacionales y la población en general, se hace relevante hablar de la importancia de esta vacuna, y esta, radica en que una pandemia como la que estamos viviendo solo se controla cuando todos nos cuidamos, y una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus es una gran ayuda para que no volvamos a los niveles de saturación del sistema de salud, tal como ocurrió el año pasado y en la segunda ola que sufrimos en este.

Así mismo, debemos recordar que, puesto que para el uso del pase de movilidad a partir del 1 de enero será necesario haberse vacunado con la dosis de refuerzo, los centros de vacunación comenzarán a llenarse en las semanas próximas, por lo que es importante pedirle a las personas que se organicen y vayan con tiempo para evitar aglomeraciones, considerando además el calor y las fiestas de fin de año.

Efectos adversos de la dosis de refuerzo

El tiempo transcurrido entre la segunda dosis (o única en el caso de las vacunas que son monodosis) y la vacuna de refuerzo puede haber sido de varios meses, por tanto, es necesario también recordar a quienes asistirán en los próximos días a los vacunatorios, las medidas de cuidado en caso de presentar síntomas adversos como consecuencia de la vacuna, entre los que se cuentan: cefaleas, malestar general y dolor en el brazo donde fue puesta la vacuna. 

Para esto, les recomendamos tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Beber bastante agua desde antes de llegar al vacunatorio, y durante todo el día.
  2. Tomar un analgésico, como paracetamol en caso de presentar fiebre o malestar general.
  3. No consumir alcohol por las siguientes 48 horas.
  4. Evitar el ejercicio físico el primer día.

Finalmente, enfatizamos en la necesidad de que, a pesar de contar con una dosis de refuerzo, debemos mantener todas las medidas de autocuidado que ya conocemos: distanciamiento social, uso de mascarilla y lavarse las manos constantemente o en su defecto, aplicar alcohol gel.

Revisa el calendario de vacunación.