Con el invierno, llega la lluvia y las enfermedades respiratorias. A pesar de que este año será uno de los más secos de la historia, las bajas temperaturas nos hacen susceptibles a virus y bacterias que pueden producir más de un problema de salud. Te invitamos a conocer las medidas preventivas para afrontar el invierno.

El frío no es la causa directa de contraer una enfermedad. Se relaciona a la exposición directa de las mucosas de la nariz y la boca, las cuales están más vulnerables y facilitan que un virus tenga la oportunidad de colonizar en nuestro cuerpo. El resfrío común, influenza, bronquitis, faringitis, hasta neumonías y neumonitis, son las enfermedades que año a año afectan a los chilenos durante esta época.

Las campañas de vacunación del Ministerio de Salud, han hecho parte del trabajo preventivo. Sin embargo, los niños más pequeños y los adultos mayores, nunca están completamente libres de enfermedades.  Por eso, queremos orientarte en algunas medidas para cuidar la salud de los que más quieres:

¿Cómo saber si mi hijo/a está presentando problemas respiratorios?

Debes estar atento a las señales de alerta, para que acudas oportunamente a Urgencia. En niños menores de cinco años, debes consultar con tu especialista en las siguientes situaciones:

En niños en edad escolar, adolescentes y adultos:

• Expectoración purulenta o con pintas de sangre