Viruela del mono: Esto es lo que debes saber
Comparte esta nota en:
Preocupación en todo el mundo ha generado desde hace unas semanas la viruela del mono, enfermedad de la que ya se identificó un caso en Sudamérica, específicamente Argentina, y varios cientos en Europa y Norteamérica.
Esta es una enfermedad zoonótica, es decir, que proviene del mono, pero se ha visto que también puede transmitirse entre humanos a través del contacto estrecho, gotitas y por vía sexual. De momento el riesgo para la población es bajo, ya que, es menos transmisible que el COVID-19 y en la mayoría de los infectados no produce una enfermedad grave.
Un punto importante a destacar respecto de este virus, es que en general es menos grave que la viruela que conocíamos de antaño, pero proviene de la misma familia de virus, por lo tanto el cuadro es muy similar. De hecho, las vacunas entregan inmunidad cruzada, por lo que la población vacunada contra la viruela, presenta también protección para la viruela del mono.
En cuanto a los síntomas, te detallamos cómo avanza esta enfermedad desde su incubación, que dura aproximadamente 2 semanas:
- Gripe acompañada de fiebre, dolor muscular, compromiso del estado general y dolor de cabeza.
- 3 días luego del inicio de los síntomas, comienza un rash generalizado (erupción cutánea), aparecen unas vesículas llenas de pus, que provocan picazón y ardor, luego estas se rompen y se transforman en cicatrices.
- En casos más severos, puede aparecer neumonía o infección del sistema nervioso central tipo encefalitis, pero estos cuadros son muy poco frecuentes.
Así mismo, al ser una enfermedad cuya transmisión requiere contacto estrecho y prolongado, es de esperar que la diseminación no sea ni masiva ni rápida, esto asociado al hecho de que no provoca enfermedad grave en la mayoría de los casos, por lo que, si bien tenemos que estar alertas, de momento no se trata de una amenaza significativa para la población.
De todas maneras, el llamado es a que cualquier persona que presente los síntomas descritos y que haya estado en contacto con una persona que venga de países donde se han detectado casos, asista a un centro de salud, para detectar tempranamente la enfermedad, realizar los aislamientos necesarios y avisar a las autoridades para hacer un seguimiento adecuado.
Te invitamos a conocer el Servicio de Urgencia y el equipo médico que Clínica Los Leones tiene disponible para ti.